La Ingeniería Industrial es una ciencia de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos.
La Ingeniería Industrial utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la energía y el diseño para especificar , predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas.
La Ingeniería Industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas publicas, técnicas de gerencia, entre otros.
de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar, y analizar los sistemas y así poder predecir y evaluar los resultados.
La ingeniería industrial, abarca varias áreas de actividad, tales como: ciencias de la administración, procura de proyectos, gestión de cadenas de suministro,investigación de operaciones, ingeniería de sistemas, ergonomía, ingeniería de calidad e ingeniería de procesos. Además la ingeniería industrial mejora los procesos laborales.
Es una actividad regulada en muchos países, por lo que para ejercerla se requiere una licencia o aprobación de un colegio de ingenieros.
Algunos ejemplos de las aplicaciones de la ingeniería industrial son: el diseño de nuevos sistemas de trabajo en bancos, las mejoras de operaciones y emergencias en hospitales, la distribución global de productos, y la reducción y mejora de líneas de espera en bancos, hospitales, parques temáticos y sistemas de tráfico vehicular.